Cuidar las uñas es importante porque al cuidarlas, ayudas a prevenir la acumulación de gérmenes y bacterias, reduce el riesgo de infecciones y mejora la apariencia de las manos.
Cómo son las uñas sanas
- Tienen un color rosado.
- Son fuertes, nunca quebradizas.
- Son lisas y suelen tener forma de media luna.
- Carecen de manchas o decoloraciones.
- Son flexibles y estƔn hidratadas.
Consejos para cuidar las uƱas
- Mantener las uƱas hidratadas: al igual que sucede con la piel, las uƱas tambiĆ©n se secan. Tener unas uƱas secas favorece fragilidad y roturas. Este problema se puede prevenir bebiendo la cantidad de agua que tu cuerpo necesita y, ademĆ”s, hidratando y nutriendo las uƱas. Puedes utilizar algunos aceites especĆficos y cremas nutritivas. Por ejemplo, el aceite de oliva.
- Mantén una dieta equilibrada: tener una buena alimentación es la clave para tener unas uñas saludables. Nutrientes como el silicio o el azufre son parte esencial en la composición de las uñas. AdemÔs, las vitaminas B7 (biotina) y B5 (Ôcido pantoténico) intervienen en su desarrollo. También se suele recomendar el consumo de alimentos ricos en vitamina A1, B1, C, D, hierro, calcio y zinc.
- Si utilizas tijeras para cortar las uƱas, procura que estƩn bien afiladas para evitar que las uƱas se vuelvan quebradizas.
- Las uƱas deben de tener una longitud adecuada para evitar que estas se quiebren.
- El mejor momento para cortar las uƱas es despuƩs de ducharte, pues estas se encontrarƔn mƔs blandas.
- No te muerdas las uƱas: la onicofagia es un tƩrmino mƩdico que se refiere a la conducta compulsiva de morderse las uƱas de las manos o de los pies. Este hƔbito es nocivo para la salud de tus uƱas (y tambiƩn la de tus dientes).
- No elimines los padrastros. En lugar de eso, córtalos con cuidado en el caso de que sea necesario.
- LÔvate las manos. Un jabón con glicerina te ayudarÔ a hidratar tus manos y uñas.
- Protege a tus uƱas de la humedad: utiliza guantes en el caso de que sea necesario. Cuando vayas a salir de la ducha, sƩcate los pies correctamente.
- Utiliza guantes cuando sea necesario: por ejemplo, cuando vayas a fregar, hacer bricolaje, manualidades, etc. Utiliza guantes impermeables y transpirables para evitar las sudoraciones, las cuales tambiĆ©n debilitan las uƱas. TambiĆ©n es recomendable utilizar guantes cuando hace mucho frĆo, especialmente en la Ć©poca de invierno.
- En invierno, refuerza los cuidados: es en esta estación del año donde las uñas sufren mÔs imperfectos. La pérdida de humedad es una de las responsables de que esto suceda. En esta época hay que cuidar mÔs la hidratación.
- Evita las uƱas de gel y no abuses de las uƱas postizas.
- Usa un calzado adecuado: para las uƱas de los pies, evita utilizar calzado demasiado apretado. Utiliza un calzado transpirable y evita los tacones con punta.
- Ten cuidado al eliminar las cutĆculas: tienen una función importante en la protección de las uƱas contra infecciones y otros problemas de salud.
- Brinda a tus uƱas la hidratación y suavidad que necesitan con el aceite de cutĆculas de coco o almendras.
- Evita recortar las uƱas en exceso.
- Corta las uƱas rectas dejando que sobresalgan unos pocos milĆmetros, de esta manera se impide que crezcan por dentro de la piel.
Para el esmalte y el quitaesmalte...
Esmaltes
- Evita abusar de los esmaltes: los ingredientes del esmalte pueden perjudicar la salud de tus uƱas, por eso es conveniente moderar su uso.
- Elige un esmalte que no sea tóxico: algunos esmaltes tienen ingredientes tóxicos. Por ejemplo: el formaldehĆdo, el tolueno, los ftalatos, el alcanfor y el formaldehĆdo resina.
Quitaesmaltes
- Evita los quitaesmaltes con acetona: la acetona debilita, pigmenta y elimina el brillo natural de la uƱa.
- Evita frotar inmediatamente con el algodón empapado, pues podrÔs manchar tus dedos. Lo adecuado es presionar la uña ligeramente durante unos pocos segundos para que el color sea absorbido por el algodón.
- Preferiblemente, utiliza quitaesmaltes que contengan propiedades hidratantes y endurecedoras para proteger tus uƱas.
Cómo limarlas adecuadamente
- No las limes en zigzag: las uñas se deben de limar en una sola dirección, desde el borde hacia el centro.
- Evita las limas de metal: utiliza limas suaves, de cartón o de cristal.
- No limes con movimientos de ida y vuelta (a no ser que cuentes con una lima especial que te permita hacerlo sin lastimar tu uƱa). AdemƔs, la lima debe de tener el menor grosor posible.
Ayuda para resolver los problemas de las uƱas
Problema de uƱas amarillentas
- Evita el tabaco: esto ocasiona que las uƱas se vuelvan amarillentas.
- Cuidado con los esmaltes con mucho pigmento.
- La ingesta de ciertos medicamentos pueden tambiƩn ser responsables de que tengas las uƱas amarillentas.
- Puede deberse a una infección por hongos, bacterias o psoriasis (una enfermedad crónica de la piel).
Problema de manchas blancas
La causa mÔs habitual de las manchas blancas en las uñas es un golpe, un exceso de presión o deshidratación. También puede deberse a la falta de algún mineral, como el zinc. Contrario a lo que piensa mucha gente, no se deben a la falta de calcio, eso es un mito extendido.
Problema de uƱas: crecimiento a capas
- Lleva una buena alimentación: la causa puede estar en no mantener una alimentación equilibrada. Puede que se deba a un déficit de hierro o de vitaminas.
- Consume agua: otra de las principales causas de que las uñas te crezcan a capas es la deshidratación.
- Consume suplementos: en el caso de que el problema persista, puede que sea necesario consumir suplementos alimenticios con vitaminas del grupo A, B y C.
Problema de uƱas dƩbiles
- Tomar suplementos: puedes probar a tomar algunos suplementos naturales como la levadura nutricional, la biotina, el aceite de onagra, aceite de lino, espirulina, urea, Ć”cido lĆ”ctico o el silicio orgĆ”nico lĆquido.
- Consume ajo: fortalece las uñas y evita la aparición de hongos.
- Consume aceite de oliva: nutre las uƱas.
- Consume zumo de limón: blanquea y endurece la superficie.
Problema de surcos transversales
Los surcos transversales son signos de envejecimiento. Si son muy visibles, quizƔs pueda deberse a un problema de salud. Conviene consultar a un especialista para descartar problemas.
Problema de hongos
Utiliza bicarbonato de sodio. Tiene propiedades antifúngicos que ayudarÔn a eliminarlos.
Productos para el cuidado de las uƱas
- Queratina: este componente esencial del cabello, la piel y las uƱas fortalece las uƱas dĆ©biles y quebradizas, protegiĆ©ndolas de los daƱos externos y agentes quĆmicos.
- Aceite de oliva: el aceite de oliva tiene Ɣcidos grasos esenciales y vitaminas que nutren y fortalecen las uƱas. Su uso regular puede disminuir su fragilidad y acelerar su crecimiento.
- Vitamina E: puede ayudar a proporcionar la hidratación adecuada que les da elasticidad y belleza.
- Vinagre: para darles brillo.
- Ajo: para endurecerlas.
- Jugo de cebolla: para desinfectarlas.
- Biotina: La biotina es un nutriente esencial que ayuda a mantener la salud de las uñas, ya que contribuye a la formación de su estructura y a la conservación del esmalte. También conocida como vitamina H o B7, se encuentra en alimentos como el huevo, la carne y los frutos secos. Aumentar su ingesta a través de la dieta puede ser una manera efectiva de apoyar los tratamientos para lograr un crecimiento saludable de las uñas.
0 Comentarios