La nariz es una parte importante del sistema respiratorio. Es crucial mantenerla limpia y libre de obstrucciones. El cuidado de la nariz puede ayudar a prevenir y a tratar problemas de salud graves.
Cuidado de la nariz
- Evita el tabaco y el alcohol. El alcohol puede hacer que se te irriten las membranas mucosas de la nariz y causar congestión nasal. El humo del tabaco puede irritar y dañar las membranas mucosas, además de producirte pérdida importante de olfato, debido a que los receptores olfativos se dañan. Consumir tabaco también puede hacer que desarrolles cáncer nasal.
- Hurgarse la nariz es un error. Esta práctica puede tener consecuencias para la salud debido a que podrían entrar bacterias en el interior de la nariz.
- Al sonarte, evita presionar los dos lados de la nariz.
- No realices lavados nasales usando agua del grifo: Es perjudicial para la mucosa nasal debido a que el agua no es isotónica con nuestras fosas nasales, lo que acaba produciendo un aumento de la sequedad nasal.
- Usar siempre pañuelos desechables.
- Tener cuidado con la depilación excesiva de las vibrisas nasales: Estas son importantes para la protección de nuestra nariz.
- En caso de que el resfriado se prolongue demasiado (más de tres semanas) es recomendable acudir al médico, pues puede que se trate de una rinitis crónica.
- Practicar deporte: Mejora la calidad de tu respiración.
- No contengas los estornudos. Al no poder salir, la mucosidad y las bacterias serán empujadas hacia el interior de los senos nasales, lo que aumenta el riesgo de infecciones. Si estornudas, procura hacerlo en un pañuelo o, en el caso de que no tengas, cúbrete con el brazo (evita utilizar la mano, pues las bacterias serán desprendidas violentamente).
- Protegerse del frío: El frío ocasiona congestión nasal, la cual aumenta la secreción nasal y dificulta la respiración. Por eso es importante protegerse del frío. Además, estar expuestos al frío durante periodos de tiempo prolongados hace que aumenten las posibilidades de resfriarse, debido a que debilita el sistema inmunológico.
- Humidifica el ambiente: La sequedad ambiental es una de las causas principales por las cuales se produce la congestión nasal, debido a que la mucosidad se reseca y obstruye el flujo de respiración.
Consejos para descongestionar la nariz
- Inhalar vapor de agua: Es un buen remedio para descongestionar la nariz.
- Humedecer con agua salada: Alivia la congestión nasal y la irritación de las vías respiratorias.
- Ducha de agua caliente: El calor ocasiona que los vasos sanguíneos de la nariz se dilaten, lo que ocasiona descongestión.
- Mantén el cuerpo hidratado: Bebe agua para mantener las membranas de la nariz húmedas y en buenas condiciones.
- Masaje: Para ablandar mucosidades.
- El picante: Los alimentos picantes son antimicrobianos y descongestionan los senos nasales.
- Realiza duchas nasales utilizando sprays con soluciones salinas (con moderación, pues el uso prolongado puede causar irritación y resequedad).
- El jengibre: Es rico en compuestos antiinflamatorios y antioxidantes.
- Ajo y cebolla: Son antioxidantes, antivirales y bactericidas.
- Betacaroteno (disponible en verduras de color amarillo-anaranjado como la zanahoria, la calabaza o el mango y también en verduras de hoja verde como las espinacas o las acelgas): Existen varios estudios que han demostrado que el consumo de alimentos ricos en betacaroteno puede ayudar a prevenir y tratar problemas de salud relacionados con las mucosas, como la rinitis alérgica y la sinusitis.
Prevención de infecciones
- Seguir una dieta equilibrada: Para potenciar el sistema inmunológico.
- Evitar entrar en contacto con irritantes ambientales (como el humo o el polvo).
- Dormir lo suficiente para fortalecer el sistema inmunológico y evitar infecciones.
0 Comentarios