¿SabĆ­as que la salud de tus oĆ­dos es crucial para tu bienestar y tu calidad de vida? Los oĆ­dos nos permiten escuchar y comunicarnos con los demĆ”s, nos ayudan a mantener el equilibrio y a orientarnos en el espacio y pueden mejorar nuestra capacidad de aprendizaje y de realizar tareas cotidianas.

Sin embargo, muchas personas no le dan la importancia necesaria. La falta de atención a este aspecto puede llevar a problemas como la pérdida de audición, el tinnitus y otros trastornos.

¡No te arriesgues!

Cómo limpiar adecuadamente los oídos

Evita introducir cualquier elemento en los oƭdos, como bastoncillos, pues los puedes daƱar.

El mejor momento para lavarse los oĆ­dos es en la ducha:

  1. Enjabona.
  2. Aclara.
  3. Seca.

AsĆ­ de simple.

Hay que tener en cuenta que la cera de los oídos tiene un papel fundamental en la protección de nuestro oído. Por lo que, hay que evitar el lavado excesivo, pues eso podría acarrear consecuencias en la salud auditiva.

oĆ­do

Consejos para cuidar tus oĆ­dos

  • MantĆ©n tus oĆ­dos secos: El exceso de humedad puede ocasionar la aparición de bacterias que pueden atacar al canal auditivo. Estas bacterias pueden ocasionar infecciones. Es aconsejable secarte los oĆ­dos suavemente con una toalla despuĆ©s de baƱarte, ducharte o nadar. TambiĆ©n puedes utilizar protectores auditivos.
  • No introducir objetos en los oĆ­dos: Es importante evitar el uso de cualquier tipo de objeto (incluyendo bastoncillos) en los oĆ­dos. Por ejemplo, los bastoncillos de algodón se suelen utilizar erróneamente para limpiarse los oĆ­dos, esto no se debe de hacer porque puede daƱar la membrana y el interior del oĆ­do.
  • Cuidar mĆ”s los oĆ­dos cuando estĆ”s enfermo: Las probabilidades de sufrir una infección de oĆ­dos aumentan cuando se estĆ” enfermo y eso puede ocasionar pĆ©rdida auditiva.
  • Evitar ruidos fuertes o utilizar protección: El ruido de los conciertos, discotecas, un avión despegando, taladros y otro tipo de ruidos intensos son niveles de ruido peligrosos para los oĆ­dos. Es aconsejable evitar o utilizar tapones para los oĆ­dos para proteger tu audición. Al utilizar los tapones para los oĆ­dos, es aconsejable seguir las instrucciones de uso y no utilizarlos durante periodos de tiempo muy largos.
  • Evitar el volumen alto en dispositivos: Es aconsejable no tener el volumen de los auriculares demasiado alto durante mucho tiempo.
  • Utiliza auriculares over-ear: Este tipo de auriculares rodean completamente la oreja. Proporcionan mĆ”s seguridad para los oĆ­dos debido a que se mantienen alejados del canal auditivo.
  • Controlar el estrĆ©s: El estrĆ©s y la ansiedad han sido relacionados con el tinnitus (zumbido en los oĆ­dos). Tener altos niveles de estrĆ©s puede ocasionar que se eleve la presión sanguĆ­nea.
  • Realizarse revisiones auditivas: Es recomendable hacerse revisiones auditivas gradualmente. Cuanto antes se detecten los problemas auditivos, mejor.
  • Ten cuidado con el viento: Ten cuidado con la fuerte circulación del aire. Esta, sobre todo, se produce cuando montas en bicicleta, moto, corres, montas en una montaƱa rusa o conduces con la ventanilla del coche abierta. El sonido que se produce es perjudicial para los oĆ­dos.